No hace falta explicar por qué no hemos podido instalar este año las “mesas informativas del 25N” en los institutos, que llevábamos diez año haciendo. La aglomeración de chicos y chicas en torno a la mesa para coger folletos, chapas, pegatinas, dejar mensajes por los buenos tratos… este noviembre no podía ser. Pero con la colaboración de los centros hemos encontrado la fórmula de hacerles llegar igualmente los materiales, de forma segura y con alguna novedad que parece que ha gustado mucho.
En la Casa de Encuentro preparamos un pack individualizado para cada alumno/a, es decir, casi 800 entre Isla de la Deva y Salinas: un sobre cerrado con folletos sobre VG y jóvenes y de la reciente campaña ‘El control es tuyo, que no te controlen” de la Agencia Española par la Protección de Datos y los Ministerios de Educación e Igualdad; libreta y marcapáginas del proyecto Punto Lila contra las agresiones sexistas; pulsera violeta; boli “para el móvil” con información 016 y nuestras redes sociales, y chapa del instituto con el lema del IES por los buenos tratos. Una vez depositados en el instituto, los packs están siendo entregados estos días.
Agradecemos más que nunca el esfuerzo de los equipos directivos y profes en los centros para que la situación actual no aparque estas acciones y podamos seguir formando sobre igualdad y respeto y previniendo violencias. En noviembre hemos comenzado en Salinas y en diciembre empezaremos en Isla de la Deva con los talleres del proyecto “Educando los buenos amores” y “Con mi permiso: tu libertad, mis límites“, que llevamos años realizando en los niveles de ESO, y nuevas propuestas sobre dinámicas de comunicación en redes sociales, influencers, etc.
